Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Historia NG

Junio 2025
Magazine

Disfrutar de la Historia. Sumergirnos cada mes en el Egipto faráonico, trasladarnos a Grecia y Roma, viajar a la Edad Media, adentarnos en los orígenes del mundo contemporáneo. Historia National Geographic combina en cada número las mejores fotografías, los textos más amenos y gran número de mapas y reconstrucciones de ciudades y monumentos. Una suma de lo mejor del periodismo de divulgación, el rigor del especialista y un espléndido formato de libro ilustrado.

EDITORIAL

Historia NG

Hallan en Saqqara la tumba del príncipe Useref Re • Un equipo de arqueólogos egipcio ha descubierto la tumba de uno de los hijos del faraón Userkaf en la necrópolis de Saqqara

Los cartagineses no eran fenicios, según el ADN • Al parecer, los cartagineses o púnicos apenas tenían parentesco genético con los fenicios del Mediterráneo oriental

Convocada la IV edición del Premio Nacional Palarq • La Fundación Palarq anuncia la apertura de la convocatoria del premio de Arqueología y Paleontología que lleva su nombre

Toulouse-Lautrec y las noches de Montmartre • Marcado por una grave malformación física, Lautrec retrató a las bailarinas, los bebedores y las prostitutas que poblaban el mítico barrio bohemio del norte de París

La trágica historia de los aborígenes de Tasmania • La llegada de los colonos británicos a Tasmania, al sur de Australia, desembocó en la deportación forzosa de los aborígenes y su extinción como cultura en pocas décadas

La revolución del reloj de bolsillo • Los primeros relojes portátiles eran muy imprecisos y se lucían como joyas. Fue en el siglo XVII cuando el reloj de bolsillo se hizo imprescindible para organizar la vida diaria

HEREDEROS DE LOS FARAONES • Los herederos de los faraones egipcios recibían una esmerada educación que incluía la escritura y el adiestramiento militar. Para los nobles de la corte era un gran honor actuar como tutores de los príncipes

La muerte anunciada de un príncipe • Compuesto en el Reino Nuevo, el Cuento del príncipe predestinado está protagonizado por el hijo de un rey que trata de esquivar el maleficio que le echaron al nacer

SKARA BRAE LA POMPEYA DEL NEOLÍTICO EN LAS ISLAS BRITÁNICAS • Magníficamente conservado, el poblado de Skara Brae, en las islas Orcadas, nos transporta como ningún otro yacimiento a la vida cotidiana de las comunidades de agricultores y ganaderos de hace 5.000 años

ALEJANDRO MAGNO LAS CLAVES DE SU PERSONALIDAD • Frente a las visiones idealizadas transmitidas por los autores antiguos, la verdadera personalidad de Alejandro Magno solo puede apreciarse a partir de sus actos. Estos muestran que el conquistador macedonio fue ante todo un hombre pragmático decidido a tener éxito a toda costa

EL LEGADO MÁS DURADERO DE LA ANTIGUA ROMA DERECHO ROMANO • El sofisticado sistema jurídico de los romanos fue único en la Antigüedad y ha marcado la evolución de la mayoría de pueblos europeos

LOS CÁTAROS LA VIDA DE LOS BONS HOMES • Los clérigos de la iglesia cátara eran tanto «buenos hombres» como «buenas mujeres». Una de ellas fue Arnaude de Lamota, una joven de la pequeña nobleza occitana, natural de Montauban, cuya historia conocemos por sus declaraciones ante los inquisidores.

CARLOS II DE ESPAÑA El final de la dinastía de los Habsburgo • De salud quebradiza e incapaz de desempeñar plenamente sus deberes de gobierno, Carlos II no pudo hacer frente a la política expansionista de Luis XIV de Francia, que buscaba sustituir a España como potencia hegemónica en Europa

Nesyamón, la pasión por las momias en el siglo XIX • Hacia 1820, el italiano Giuseppe Passalacqua halló un espléndido sarcófago de un sacerdote egipcio, cuya momia fue objeto de un pionero...

Formats

  • OverDrive Magazine

Languages

  • Spanish; Castilian